Archivo de la categoría ‘2.1 Arts’
Unidos Podemos (85-89) y el PSOE (81-82) se quedan al borde de la mayoría absoluta
THELMA Y LOUISE
Ahora hace 25 años que se estrenó una de las mejores películas de todos los tiempos, me refiero a Thelma y Louise, dirigida por Ridley Scott, y protagonizada por Susan Sarandon y Geena Davis.
Hace 25 años casi no se hablaba de la violencia de género, no porque no existiera, sino porque era considerado un tabú, mejor no hablar de ello. Y sin embargo la película tuvo un gran éxito, tratando el tema de la violencia de género desde la perspectiva de las mujeres que no tragaban lo que la sociedad les imponía, la superioridad de lo masculino. Leer el resto de esta entrada »
ALBERT BOADELLA
Nacido en Barcelona en 1943, cuando solo tenía 19 años fundó en Barcelona, Els Joglars, junto con Carlota Soldevila y Anton Font. Con Els Joglars ha estrenado más de una treintena de montajes, ninguno de los cuales ha pasado desapercibido. Sus obras suelen tener una fuerte carga crítica y satírica, especialmente con el poder establecido y con cualquier poder fáctico, especialmente la Iglesia Católica. Lógicamente, ha tenido problemas con autoridades políticas de muy distinto signo. Leer el resto de esta entrada »
ANTONIO
Los jóvenes, e incluso los no tan jóvenes, pensarán a qué Antonio me puedo estar refiriendo. Y sin embargo, para la gente más madura, de Antonio sólo hay uno. La figura más majestuosa que ha dado el flamenco, y que nunca más se repetirá.
Antonio Ruiz Soler (1921 – 1996), su baile era la perfección dentro de una ortodoxia gitana. Su zapateado era único, era el mejor instrumento para seguir el ritmo, no hacía falta ni músicos ni acompañantes ni guitarras, sólo su taconeo. Leer el resto de esta entrada »
ERROR MONARQUICO

Si hay una persona en la monarquía española que me resulta simpática es la actual Princesa de Asturias. Una preciosa niña con el don de la improvisación y el saber estar, sin renunciar a su condición de niña pequeña. Da la impresión que se comporta con gran naturalidad en situaciones muy difíciles para una niña, rodeada de gente que sabe que están pendientes de ella.
EDITH PIAF Y MARION COTILLARD
LA FOTOGRAFIA
De siempre me ha gustado hacer fotografías, y no solo las típicas familiares, sino buscando también el lado “artístico” de la misma. Desde joven he tenido una buena máquina de fotos, que me permitía buscar nuevos efectos para sorprender, presentando un viejo y conocido paisaje de una forma más original.
Leí varios libros sobre fotografía y asistí a un cursillo que hacía la Asociación Fotográfica de Cataluña. Con todo ello mi afición fue creciendo, y así llegué a tener mi propio laboratorio en casa en donde podía dar rienda suelta a mi imaginación.
SEGURIDAD CONTRA EMOCIONES
Entrar en una catedral, o en un museo, es entrar en el mundo de las emociones. Cosas que pueden ser una pintura o una escultura o una tumba, pueden llegarte al alma, y hacerte sentir admiración por quien representan o por quién ha ejecutado la obra, o las dos cosas.
Una de las veces que sentí esta emoción fue cuando vi por primera vez el cuadro de la Gioconda, y también el Cenáculo de Leonardo en Milan, hecho con un relieve y con un detalle que sería imposible pensar que Leonardo no sabía y creía en lo que estaba pintando.
MARLON BRANDO
Ahora hace diez años de su fallecimiento, tenía entonces ochenta años.
Con solo cuarenta películas en toda su vida profesional, Marlon consiguió revolucionar el arte interpretativo. Su método, forjado en el Actor´s Studio, hacía que él no interpretara sino que “era”, vivía con tal intensidad la vida de sus personajes, que él mismo se confundía con ellos. El exploraba sus sentimientos propios para ofrecer una interpretación lo más real posible.
MARILYN