Archivo de la categoría ‘2.2 Filosofía’
El PSOE pierde votos en el 97% de los municipios desde 2008
Pedro Sánchez afronta en esta campaña electoral el reto de rescatar al PSOE del peor resultado en la historia del partido. El último sondeo de EL ESPAÑOL pronostica un escenario incluso más negativo que el 20-D para los socialistas. El auge de Unidos Podemos consolida el ‘sorpasso’ y deja al PSOE como tercera fuerza política por primera vez en la historia reciente de la democracia. Y, aunque haya mayoría de izquierdas, los socialistas se verán en la tesitura de tener que apoyar o no a Podemos, su gran rival.
La pérdida de poder del PSOE entre los electores en toda la geografía española ha sido significativa durante las dos últimas elecciones. A nivel municipal, en 2011 y 2015 los socialistas han visto reducido tanto el número de votos como su porcentaje de voto en 7.899 municipios respecto a 2008. Teniendo en cuenta que en España hay 8.122 municipios, el PSOE ha perdido apoyos en el 97,25% de las localidades.
Filosofia plus 50
Filosofia+50 es un curs d’introducció al diàleg filosòfic basat en la lectura i comentari de textos de filòsofs antics i contemporanis.
Temàtica: Dialogar sense fal·làcies en la política i en la vida. Els Epicuris i la felicitat
Per al nostre diàleg ens basarem en textos de filòsofs aportats per qui dirigeix les sessions, o bé aportats pels assistents. Es procurarà que aquests textos siguin breus; altrament, es dividiran en parts i s’utilitzaran en més d’una sessió.
Es recomana als assistents que vagin prenent notes de les reflexions de les persones del grup i de les seves pròpies. També és recomanable anotar aquelles reflexions que, fora de les sessions, solen suggerir els temes tractats. La finalitat d’aquestes anotacions és tenir un record dels avanços de cadascú com a aprenents de filòsofs.
Horari: de 17 a 18 h. El tercer dijous de cada mes, des del 17 de març de 2016 fins al 19 de maig de 2016 (ambdós inclosos).
Condició: Grup d’entre 5 i 8 persones.
Filosofia+50 és un espai destinat a persones que vulguin dedicar una estona a filosofar i pensar en grup.
NO CALEN CONEIXEMENTS NI ESTUDIS PREVIS. TAMPOC NO HI HA LÍMIT D’EDAT.
VOLTAIRE
François Marie Arouet (1694-1778), más conocido como Voltaire, sin conocerse con exactitud la procedencia de su seudónimo. Fue básicamente un pensador y filósofo que se adelantó a su tiempo, plasmando toda su doctrina en distintas obras literarias. Fue la conciencia de su tiempo, luchando contra la injusticia y el terror del sistema monárquico absolutista de su tiempo. Fue el máximo representante de la Ilustración.
DALE CARNEGIE
Hace ya bastantes años, alguien me recomendó que hiciera el “Carnegie”. Y como mi situación laboral en aquellos momentos no era buena, no lo dudé, así que ya me tenéis haciendo un seminario de 14 sesiones, (una a la semana) de 4 horas cada una.
El seminario va destinado a personas introvertidas que desean salir del cascarón y adquirir la capacidad de enfrentarse a los demás en defensa de sus ideas. Adquirir las técnicas para hablar en público es uno de sus métodos.
Filosofía + 50
El Dijous 21 de març 2013 de 18:00 a 19:00, tindra lloc la segona sessió pilot de la nova proposta d’introducció al diàleg filosófic basada en la lectura i comentari de textes de filosófs antics i contemporanis. Espai destinat a persones que vulguin dedicar una estona a filosofar/pensar en grup.
No requereix coneixements ni estudis previs.
No hi ha límit d`edat
Organitza: DELTA gent activa
Imparteix: Pilar Cámara. Llicenciada en Filosofia i Psicologia
Casa de Cultura – Castellví, s/n. Sant Cugat del Vallès
Preu Gratuït, requereix inscripció per e.mail o tel. 675 488 408
Filosofía + 50
Nova proposta d’introducció al diàleg filosófic basada en la lectura i comentari de textes de filosófs antics i contemporanis. Espai destinat a persones que vulguin dedicar una estona a filosofar/pensar en grup.
No requereix coneixements ni estudis previs.
No hi ha límit d`edat
Dilluns 05/11/2012. 18 a 19 h Leer el resto de esta entrada »
La plataforma o campus virtual como recurso pedagógico.
El uso de GIC como recurso didáctico en la asignatura de Filosofía
El presente artículo está desarrollado en base a una tesis doctoral realizada por la profesora M. Pilar Cámara Serrano y una pequeña entrevista que a continuación presentamos:
Titulaciones: Licenciada en Filosofía y Letras en las especialidades de Filosofía Pura (UB, 1970) y Psicología (UB, 1976). Master en Formación de formadores en la dimensión ocupacional y empresarial (UAB, 1996). Doctora en Pedagogía (UAB, 2006). Actualmente es profesora de Filosofía y Sociología en Bachillerato en el Colegio Sant Ignasi de Barcelona. El título de la tesis que ha realizado recientemente es: «El Uso de una plataforma virtual como recurso didáctico en la asignatura de Filosofía», y a continuación os transmitimos aquellos aspectos de mayor relevancia para los centros educativos.