Archivo de la categoría ‘3.1. TaD 54 PSOE’
El Congreso aprueba una moción socialista contra la ley de seguridad ciudadana
Sánchez no tiene quien le publique sus memorias de Ferraz
Pedro Sánchez tiene un problema. No solo lo tiene todo cuesta arriba para torcer el brazo a la todopoderosa baronesa andaluza, sino que además se le complican otros asuntos menores que también suman en esa ronda previa al último combate con Susana Díaz y sus fieles.
Susana Díaz consolida su control orgánico para liderar el PSOE
La presidenta andaluza busca ahora el apoyo de los 3.000 alcaldes socialistas y trata de recuperar el vínculo con la militancia
«Es la única opción visible, viable y potente», afirma un dirigente regional
La presidenta andaluza se presenta como la única posibilidad de liderazgo en el PSOE. Tiene «hambre» y «fuerza» para conseguirlo y, además, lleva meses buscando apoyos en los círculos del socialismo que se le resistían. Leer el resto de esta entrada »
Pedro Sánchez: volver (con la frente marchita)
Les propongo que tomemos hasta diez criterios que definirían los logros de un buen dirigente partidario
«Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno».
Pese a lo reciente que está todo, ya hay perspectiva suficiente para dictaminar que Pedro Sánchez fue un pésimo secretario general del PSOE. Les propongo que tomemos hasta diez criterios que definirían los logros de un buen dirigente partidario (el orden de importancia lo ponen ustedes):
Susana Díaz pide una «reforma urgente» de la Constitución para encajar Cataluña
Doble compromiso: el de Iceta de de mantener la neutralidad en la batalla por el liderazgo del PSOE, y el de Díaz de apoyar una reforma constitucional
Susana Díaz actúa ya como líder del PSOE con el aval de la gestora
El encuentro de Miquel Iceta y Susana Díaz ha concluido con un doble compromiso: el del primer secretario del PSC de mantener la neutralidad en la batalla por el liderazgo del PSOE, y el de Susana Díaz de apoyar una «reforma constitucional urgente» que permita solucionar el encaje de Cataluña en España, siguiendo el modelo federalista que los socialistas pactaron en la conocida como ‘declaración de Granada’ de 2013. Leer el resto de esta entrada »
Ciudadanos alfombra desde Andalucía el ascenso de Susana Díaz a Ferraz
De nuevo, Marín se convierte en el más firme sostén de la lideresa andaluza, del que se beneficia personal y políticamente.
Quedan lejos los días en que Juan Marín, el líder de Ciudadanos en Andalucía, ponía en duda que se pudiera compatibilizar la presidencia de la Junta con la dirección del PSOE desde la secretaría general. Es más, llegó a decir que si Susana Díaz se iba a Madrid el pacto suscrito en Andalucía sería «papel mojado». Pero, de nuevo, Marín se convierte en el más firme sostén de la lideresa andaluza, del que se beneficia personal y políticamente por el crecimiento de su influencia en Ciudadanos ahora y en futuro, y deja entrever la continuidad de una buena amistad entre ambos partidos. Leer el resto de esta entrada »
¿PP? No, no. ¿PNV? Sí, Bwana
¿Abstenerse para que gobierne el PP, partido constitucional con el que el PSOE se ha alternado en los 40 años de democracia y que le saca 50 escaños? No, no, y no es no. ¿Qué parte de no, no has entendido, so Fernández? ¿Formar Gobierno con el PNV, al que llamáis partido racista y xenófobo fundado por el sociópata Sabino Arana? Sí, sí, claro que sí, y, si hace falta, gracias, Bwana. El PP ofreció al PSOE entrar en el Gobierno de Madrid; el PNV ofrece tres carteras de euskocueroaquí. ¡Vas a comparar! Así que sí, será un honor compartir el mismo modelo de sociedad con el Excelentísimo, digo, Jeltzalísimo Urkullu. El PSE hace suyo el lema Juakoikoa eta Lege zarra, Dios y leyes viejas. Sí es sí. Leer el resto de esta entrada »
PSOE Y LOS PRESUPUESTOS GENERALES
El mismo Hernando que, como portavoz del PSOE en tiempos de Pedro Sánchez reclamaba el “no es no” para Rajoy, y que con la Gestora nombrada por Susana defendió la abstención, ahora se ha explayado diciendo que es imposible que el PSOE apruebe los Presupuestos que presentará Rajoy. Como para que alguien se lo pueda creer. Leer el resto de esta entrada »
El PSOE ve el pacto de Gobierno en el País Vasco «bueno para España»
La Gestora tiene dudas, pero argumenta que es la mejor vía para moderar el nacionalismo
El PSE admite que se debata el ‘derecho a decidir’ del PNV y que haya una consulta
Alonso afirma que el PNV desactiva a los socialistas para poder pactar con EH Bildu Leer el resto de esta entrada »
La funesta herencia de Pedro Sánchez y la crisis entre PSOE y PSC
La supervivencia de los dirigentes se antepone al bien colectivo del partido y a las aspiraciones de los ciudadanos que votan para que gobiernen los socialistas¿Qué hay detrás de la quiebra de convivencia entre el PSOE y el PSC?Depende de a quién se pregunte. Unos ponen el acento en lo orgánico, otros en lo electoral, otros en la estrategia política y otros en la ideología. Y algunos lo resumen todo en la funesta herencia dejada por Pedro Sánchez. Vayamos por partes. Leer el resto de esta entrada »