Archivo de la categoría ‘3.1. TaD 57 Corredor Mediterráneo’
El Gobierno reconoce que no acabará el corredor mediterráneo en el plazo prometido
- “Sería poco realista”, valora el ministro de Fomento sobre el compromiso de acabarlo en 2018
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha reconocido este lunes que “visto lo visto” el Gobierno no está “en disposición” de poder terminar el corredor mediterráneo en 2018, tal y como está previsto y acordado con instituciones comunitarias.“Sería poco realista”, ha valorado en una asamblea de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) celebrada este lunes. De la Serna ha aprovechado la reunión para anunciar que el tramo del corredor entre Castellón y Valencia estará en prueba a partir del 20 de marzo.
Rivera: Se podría hacer un “corredor de la corrupción” en el Mediterráneo
- El líder de Cs ironiza con los casos 3%, Fitur, Nóos, Auditorio y ERE
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha aprovechado este sábado un acto centrado en el Corredor del Mediterráneo para denunciar los casos de presunta corrupción y ha asegurado que también se podría hacer un “corredor de la corrupción”.
Este particular “corredor” comienza en Catalunya, con un expresidente Artur Mas “cercado por la justicia” por el caso del 3 % de financiación irregular de CDC, y continúa en Valencia, con la exconsellera de Turismo y expresidenta de Les Corts Milagrosa Martínez (PP) condenada por amañar contratos para el expositor valenciano en Fitur.
¿Por qué el Corredor del Mediterráneo no avanza? Valencia lo quiere ya
- Defienden que estamos ante «un proyecto estratégico para la economía y la cohesión social de Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Catalunya».
- Ponen en valor que estas Comunidades suman el 50% de la población española, el 45% del PIB, el 47% del tejido productivo y el 46% del empleo.
Las principales empresas de la Comunidad Valenciana han puesto en marcha un nuevo canal de información en la web elcorredormediterraneo.com que incluye un vídeo para demostrar «la parálisis de la infraestructura» ferroviaria planificada entre Algeciras y la frontera francesa. El objetivo de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) es mostrar el carácter estratégico del corredor mediterráneo mediante un «contenido entretenido y reguroso».
«El Corredor Mediterráneo es, sin duda, el proyecto que más contribuirá al beneficio de todos los sectores de la economía en la Comunidad Valenciana y en España», ha insistido Vicente Boluda, líder de la Asociación Valenciana de Empresarios. «Es el gran proyecto ferroviario europeo del siglo XXI», se explica en el documental. Juan Roig, opina lo mismo y apoya el proyecto.
Cataluña y Valencia se alían contra Fomento para sacar adelante el corredor mediterráneo
Godó o Gay de Montellà se suman al poderoso Juan Roig para reclamar la infraestructura. El dueño de Mercadona afirma que España, «además de radial, debe ser también circular»
El denominado corredor del Mediterráneo, una vía férrea de ancho europeo que uniría el puerto de Algeciras con Barcelona pasando por los puertos de Valencia y Tarragona, se ha convertido en una piedra en el zapato para el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. La obra avanza a paso de tortuga y no es solo Cataluña quien lo exige. Empresarios valencianos y murcianos se han sumado a la petición, y algunos de ellos son muy próximos al PP y nada sospechosos de opositores gubernamentales. No es la primera vez que hay un frente común contra el Gobierno en estas comunidades autónomas.
El corredor mediterráneo: un proyecto europeo gestionado por España
Se suele incurrir en dos errores muy comunes cuando se habla del corredor mediterráneo. En primer lugar, circunscribirnos a la infraestructura de manera exclusiva y, en segundo lugar, referirnos al mismo como un proyecto interno español. Que el Corredor Mediterráneo tiene que ver con las vías es innegable. Sin ancho internacional no hay Corredor, pero no todo son vías. Por otra parte, creo que en el Ministerio de Fomento no se es muy consciente que este proyecto ha escapado ya del ámbito español para situarse en una escala europea, de diseño de la red continental de comunicaciones con la que la Unión Europea ha decidido dotarse para el año 2030. Leer el resto de esta entrada »
El Congreso vota si exige un calendario concreto de las obras del corredor mediterráneo
La moción de Compromís exige a Fomento compromisos temporales y presupuestarios
- El Pleno del Congreso votará este martes la moción de Compromís en la que se exige al Ministerio de Fomento que fije compromisos concretos temporales y presupuestarios para la ejecución de las obras del corredorferroviario mediterráneo que, según denuncia, “sigue sin tener una programación de ejecución real” ni se puede dar una fecha concreta para su puesta en marcha.
El timo del corredor Med
Sigan timando con el fantasma del separatismo y España irá perdiendo una oportunidad tras otra
Sabíamos que el corredor ferroviario mediterráneo —que conectará los puertos orientales españoles de Algeciras a Barcelona hasta Escandinavia— iba muy lento. Con un retraso de 20 años. Con una financiación con cuentagotas. Con una pobre solución técnica, ese escuálido tercer raíl en vez del ortodoxo desdoblamiento mercancías-pasajeros.
Y por eso se ha recrudecido la insólita movilización reivindicativa de empresarios valencianos, catalanes, murcianos y andaluces, que llevan ya dos cumbres en lo que va de año y celebrarán al menos otras dos en lo que queda. Leer el resto de esta entrada »
¿Sigue apostando el Gobierno por el Corredor del Mediterráneo?
- El profesor Carles Ramió explica que se trata de un caso de “miopía política”
- El gobierno del Partido Popular reitera su apuesta por el Corredor del Mediterráneo. Subrayan que el compromiso es firme, y no sólo de ahora, sino de la anterior legislatura, cuando se fijaron como prioritarios el corredor mediterráneo y el cantábrico-mediterráneo. Sin embargo la parálisis de las obras y su tardanza invitan a pensar mal.
El Gobierno niega que haya olvidado el corredor mediterráneo
- La Moncloa rehúsa valorar la iniciativa empresarial que defiende este eje
El Gobierno, y más concretamente su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, reitera su apuesta por el corredor mediterráneo. No obstante, el Ejecutivo de Mariano Rajoy eludió valorar la reunión de las patronales catalana y valenciana el lunes en Valencia para reclamar el corredor.
Aun así, las fuentes subrayan que su compromiso es firme, y no es de ahora, sino de la anterior
legislatura, cuando se fijaron como prioritarios el corredor mediterráneo y el cantábrico-mediterráneo.
Les veritats del corredor
Per què el corredor ferroviari mediterrani de mercaderies des d’Algesires fins a la frontera francesa segueix a les beceroles? Per què no hi ha línia d’alta velocitat, ni se l’espera en uns quants anys, entre Barcelona i València i Alacant? Per què en una línia que recorre una de les zones turístiques més importants d’Europa hi ha encara un tram ferroviari amb una sola via, com si fóssim al segle XIX? Leer el resto de esta entrada »