Archivo de la categoría ‘3.1. TaD 59 Referendum’
El 75% de los catalanes quiere un referéndum pero pierde apoyos la vía unilateral
Si se llega a celebrar, un 41,9% apuesta por el ‘sí’ a la independencia, frente al 42,3% registrado en un anterior sondeo del pasado mes de enero-. Un 39,7% se inclina por el ‘no’
Un 75% de los catalanes estaría de acuerdo en que en Cataluña se pueda convocar un referéndum sobre la independencia, aunque pierde apoyos la vía unilateral, según un sondeo de GAD3 publicado por ‘La Vanguardia’.
Si se llega a celebrar el referéndum, un 41,9% apuesta por el ‘sí’ a la independencia -frente al 42,3% registrado en un anterior sondeo del pasado mes de enero-, un 39,7% se inclina por el ‘no’ -hace tres meses eran un 41,9%-, un 9,1% no votaría y un 9,3% no se pronuncia. Leer el resto de esta entrada »
Susana Díaz afirma que no habrá referéndum en Cataluña y que Puigdemont lo sabe
- Díaz ha dicho que el referéndum es la principal de todas «las mentiras»
- El Parlamento catalán ha admitido a trámite la reforma de su reglamento
- Puigdemont ha dicho que fijará la fecha del referéndum antes de vacaciones
La presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a liderar el PSOE, Susana Díaz, ha afirmado este miércoles que no se celebrará un referéndum de independencia en Cataluña y que «todo el mundo sabe que no lo va a haber».
«El primero que lo sabe es el propio presidente de la Generalitat», ha destacado en un almuerzo-coloquio Tribuna Barcelona, foro promovido por la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País, la Asociación Española de Directivos (AED) y La Vanguardia, y presentada como anfitrión por el primer secretario del PSC, Miquel Iceta.
Soraya y la Diada de Sant Jordi
La Generalitat reacciona desorientada y con cierta acritud a que la vicepresidenta presida un acto para que Sant Jordi sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
En los últimos días el tren independentista ha dado muestras de desunión y bastante desconcierto. Hasta llegar –lo ha visto bien José Antonio Zarazalejos– a un punto muy cercano al ridículo, tan desaconsejado por Josep Tarradellas, el presidente que volvió del exilio en el periodo preconstitucional. Por su parte, el tren de Madrid no altera su actividad -básicamente en los tribunales- pero sí lanza indicios de un parcial y limitado propósito de enmienda.
El Pacto por el Referéndum de Puigdemont consigue solo 150.000 firmas
Habría sido el digno disparo de salida a una gran campaña institucional y cívica, pero los cálculos del Gobierno catalán era que se deberían haber reunido 2,5 millones de firmas

Sánchez defiende a Cataluña como nación y Patxi López advierte contra el referendo
Ambos aspirantes a las primarias chocan en su propuesta sobre la comunidad catalana
El candidato a liderar el PSOE Pedro Sánchez ha defendido hoy en Barcelona que Cataluña sea reconocida como «nación» dentro de una España «nación de naciones», al ser la única vía para superar el «grave conflicto» territorial, y ha admitido sentirse identificado con la propuesta federalista del PSC. Sánchez ha protagonizado este mediodía ante unas 3.000 personas su primer gran acto de campaña en Cataluña, acompañado de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Nuria Parlon, el exalcalde barcelonés Jordi Hereu y otros cargos y alcaldes del PSC, además de la presencia del líder del PSC, Miquel Iceta, aunque en su caso en calidad de anfitrión de todos los candidatos de las primarias.
CATALUÑADía de Sant Jordi Puigdemont pide a los catalanes «demostrar al mundo quiénes somos»
El presidente de la Generalitat carga contra los «herederos políticos de los que persiguieron la cultura catalana durante décadas»
El presidente de la Generalitat ha aprovechado su habitual mensaje institucional con motivo de la Diada de Sant Jordi para pedir a los catalanes «demostrar al mundo quiénes somos». Carles Puigdemont ha reivindicado a Cataluña como «un país culto que hace del libro y de la rosa sus armas más poderosas».
Sin hacer ninguna referencia explícita al proceso independentista, Puigdemont sí ha aprovechado para cargar contra «los herederos políticos que persiguieron la cultura catalana durante décadas». El presidente de la Generalitat ha asegurado que si Sant Jordi acaba siendo declarado Patrimonio Inmaterial de la Unesco no será gracias a ellos, sino «a los que mantuvieron la fiesta en momentos difíciles, cuando editar un libro en catalán era un riesgo». Leer el resto de esta entrada »
Junqueras defiende el referéndum ante Santamaría en el acto de Sant Jordi
- La vicepresidenta del Gobierno y el vicepresidente catalán coinciden en el acto de apoyo a la candidatura de la Diada como patrimonio de la Unesco
El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha defendido este viernes ante la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el “compromiso colectivo” que tiene el Govern en organizar, convocar y celebrar un referéndum sobre la independencia de Catalunya.
El Govern cita a todos sus altos cargos para avalar la consulta
- Más de 140 cuadros están convocados al acto de unidad de hoy
- Más de 140 altos cargos, entre secretarios generales, secretarios sectoriales y territoriales, directores generales y delegados territoriales, están convocados al acto con el que hoy el Govern quiere ratificar su compromiso con la celebración del referéndum para pasar página de los desencuentros protagonizados en los últimos días por los partidos que lo respaldan, el PDECat y ERC. Un acto que se desarrollará esta mañana en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat con la presencia de los 14 miembros del Govern, encabezados por el presidente Carles Puigdemont y el vicepresidente Oriol Junqueras, y en el que se firmará un manifiesto, de mucha carga simbólica, pero sin ningún valor jurídico, de reafirmación de la unidad y determinación en torno a la consulta.
Iceta propone que una comisión de expertos trate de resolver el problema catalán
- El líder del PSC ironiza con la DUI de Junqueras: “Casi mejor la independencia unilateral que el referéndum unilateral, es más sencillo y nos ahorraríamos el gasto”
Hace tiempo que Miquel Iceta avisa de que el problema catalán puede tener solución. Hace tiempo que plantea que ni el inmovilismo del PP ni el independentismo intransigente se saldrán con la suya. Hace tiempo que aboga por una tercera vía. Ahora, concreta ese camino de los puentes y el diálogo con la propuesta de crear una comisión de expertos que trate de resolver el asunto y buscar una configuración territorial del Estado que, si no emociona a todos, al menos no moleste a nadie.
Si Espanya…
Si Espanya reconegués que Catalunya és una comunitat diferent de les altres, políticament, socialment, econòmicament i culturalment, tindríem la meitat de la feina feta. Espanya van ser les Espanyes –en plural–, un territori que cobria tota la península Ibèrica, inclòs Portugal. Al segle XVIII Catalunya va perdre la guerra contra els castellans, mentre Portugal la va guanyar. Actualment, els catalans vivim en una Espanya castellana, tal com es pot comprovar pel mínim paper que han tingut els catalans en el govern de l’Estat. Aquesta no és una idea política, sinó una realitat objectiva.