EL FUTURO DEL PSOE 3
En la actualidad la división del PSOE es notoria. Por una parte está la parte más derechista, encabezada por Susana, y en la que están representados tanto la vieja guardia del partido como algunos barones, principalmente del sur de la península. Es en estos momentos quien está gobernando el partido a través de una gestora.
La otra parte del partido, la más izquierdista, está encabezada por Pedro Sánchez, y están representados distintos barones, principalmente del norte (Baleares, Cataluña, Madrid, etc..).
Los primeros lo que buscan es dilatar al máximo la convocatoria del Congreso, para dar tiempo a que las bases del partido, que son las que tienen que elegir al nuevo Secretario, superen el trauma creado por Pedro, y elijan a Susana. Los segundos, y por la misma razón, desean convocar cuanto antes al Congreso. Y así están las cosas, con muy mal futuro por delante.
Ya en varios círculos, se está comentando lo conveniente que sería que no hubieran vencedores ni vencidos, y así elegir a un nuevo Secretario que no tuviera nada que ver con Susana ni con Pedro. Se habla de Patxi López y de Borrell. Los dos tienen carisma y capacidad para llevar adelante al partido, muy especialmente si hubiera unidad.
La parte difícil de esta solución, es que Susana debería dejar aparte sus ambiciones personales, y adherirse a un partido que no necesariamente tendría la misma ideología y doctrina que ella. No es fácil.
Otra variable que va a jugar en el futuro del PSOE es la mayor o menor dureza con que practiquen la oposición a Rajoy. Para esto no debemos prestar atención a las palabras, que seguramente serán muy duras, sino a las votaciones, y así medir el grado de apoyo del PSOE al PP.
Llevar al PP hasta las cuerdas podría permitir reivindicarse a Susana. Pero si el PSOE va llegando a acuerdos con el PP, las bases del partido van a echar fuego.