LA SANTIFICACION DE LOS PAPAS
Desde 1700 a 1958 (dos cientos cincuenta y ocho años) se han sucedido 18 Papas. De estos 18, se ha producido las siguientes santificaciones:
-
Pio VII (1742-1823). En el 2007 la Santa Sede comunicó el “nihil obstat” (nada se opone) para la causa de beatificación del Pontífice, que todavía está en estudio
-
Pio IX (1792-1878) El proceso de beatificación se inició en 1907 hasta que Juan Pablo II lo beatificó en el 2000. (122 años en proceso)
-
Pio X (1835-1914) Fue declarado beato en 1951 y canonizado en 1954, en ambas ocasiones por Pio XII. (40 años en proceso)
Tenemos solamente tres Papas en 258 años, un Santo, un Beato y otro que está en proceso de beatificación. Por tanto está clara la dureza de la selección y los largos procesos que han tenido que soportar. Pensemos que en estos años los Papas están muy lejos de la vida disipada de muchos de ellos en la Edad Media, y que todos ellos llevaron una vida muy de acuerdo con el alto cargo que ostentaban.
Sin embargo, si observamos a los cuatro últimos papas fallecidos, veremos que la situación ha cambiado radicalmente:
-
San Juan XXIII, recién nombrado Santo tras un proceso de cincuenta años
-
Juan Pablo I, en proceso de beatificación
-
Pablo VI, se acaba de anunciar su beatificación para este año, con un proceso de treinta y seis años.
-
San Juan Pablo II, recién nombrado Santo tras un proceso de nueve años
A la vista de estos datos, cualquiera diría que estos cincuenta años han sido los años más gloriosos para la Iglesia Católica. Sin embargo, podemos recordar algunos hechos:
-
Durante estos mismos años, se ha agudizado el sentimiento laico en Europa, produciéndose un claro distanciamiento entre el pueblo y la Iglesia, y el trasvase de católicos hacia las Iglesias Evangélicas en América del Sur
-
El problema de la pederastia se ha mantenido y se ha intentado ocultar durante los mismos años
-
La muerte del banquero Calvi, asesinado en Londres bajo la apariencia de suicidio, muy vinculado con la masonería y la quiebra del Banco Ambrosiano que a su vez estaba vinculado con el Banco del Vaticano
-
La no aclarada muerte de Juan Pablo I, a los treinta y cinco días de su Pontificado, oficialmente por un infarto, y extraordinariamente por envenenamiento.