Paradojas de la jubilación
En España están a punto de prejubilar a cerca de 3.400 trabajadores de 55 años. Son empleados del nuevo grupo financiero formado por Caja Madrid, Bancaja y las cajas Insular de Canarias, Ávila, Laietana, Segovia y Rioja. La fórmula pactada permitirá cobrar el 95% del sueldo fijo neto del último año a los trabajadores que cumplan 55 años en el 2011, ejercicio en el que el nuevo grupo empieza a operar.
Y el periodo que sirve para calcular la pensión se alargará, pasará de los últimos 15 años actuales de la vida laboral a 20 años, 25 años, o incluso tomará como referencia toda la vida laboral. Esto, traducido en dinero, significa que las pensiones bajarán y el Estado ahorrará.
Al ciudadano de a pie le resultará difícil entender que le obliguen a alargar la edad de la jubilación hasta los 67 años mientras se van prejubilando trabajadores a los 54 años. Tampoco verá coherente que se eleve la edad del retiro cuando actualmente la edad media de jubilación en España es de 62,5 años, y tan solo el 3,7% de las nuevas jubilaciones provienen de trabajadores mayores de 65 años.
También le resultará paradójico que le digan que tiene que trabajar más tiempo en un mercado laboral que difícilmente ofrece un empleo a partir de los 50 años. Cuando una empresa tiene que recortar la plantilla siempre despide a los de más de 50 años (o los prejubila con la connivencia de los sindicatos). Y cuando tiene que contratar a nuevos trabajadores, siempre los elige de menos de 50 años.
A todos nos han inculcado que tenemos que ser flexibles y aceptar que no vamos a trabajar en la misma empresa el resto de nuestras vidas. Es lógico y, bien mirado, más divertido que lo que hacían nuestros padres. Pero no es lo mismo cambiar de empleo con 30 años, que con 50 o 60 años. Sin embargo, hay excepciones. Desde que empezó la crisis los bancos han recurrido a la fórmula de rescatar a prejubilados. Los jóvenes de las oficinas nunca habían vivido una crisis y sabían vender productos, pero no negociar con morosos. La experiencia no les ha enseñado y ahora vuelven a las prejubilaciones.